SÚMATE

Junta Departamental - Abril 11

lunes, 19 de mayo de 2014

Acuerdos Fecode - Gobierno

Luego de una extensa negociación entre el Comité Ejecutivo y el gobierno y en medio de un paro nacional, de tres días, que tuvo como objetivos la salud, el aumento salarial y la modificación de la evaluación de competencias, la organización gremial del magisterio acordó levantar la jornada de paro luego de llegar a un acuerdo que dio respuesta a las peticiones de los docentes colombianos.

Las negociaciones adelantadas entre el Ministerio de Educación y el sindicato de los educadores, desde el pasado 22 de abril, a pesar de presentar dificultades durante el proceso, permitieron luego de cuatro días de intenso debate concretar concertaciones que permiten avanzar en las soluciones a las problemáticas que hoy afectan a los docentes colombianos del 2277 y el 1278. 

sábado, 3 de mayo de 2014

La subdirectiva municipal de San Marcos marchando en el Día Internacional del Trabajo.

  • san Marcos 
  • Sábado, 03 Mayo 2014 
Concurrida estuvo la marcha del pasado 1 de mayo en conmemoración del día del trabajo. El evento sirvió para plantear las necesidades de los diferentes sectores sindicalistas.
ADES no podía ser la excepción. El vicepresidente de la Asociación de Educadores de Sucre, Óscar Bolaño, dejó claro que hay falencias en la prestación de los servicios médicos a los docentes. 
Calificó además como sumamente preocupante el hacinamiento en la mayor parte de instituciones educativas, porque las aulas están diseñadas para 32 estudiantes y les toca recibir 42, 50 y hasta 60. Lo anterior repercute indiscutiblemente en la calidad de la educación.
La subdirectiva municipal San marcos se hizo presente con un nutrido número de docentes, que no les importó la inclemencia del sol  para marchar por el mejoramiento de las condiciones educativas del país.

jueves, 1 de mayo de 2014

Lo que oculta el informe Pisa


¿Sabía usted que PISA no hace las mismas preguntas en todos los países? ¿Y que, además, no tienen el mismo nivel de dificultad? ¿Quién va a ganar millones con las nuevas pruebas cien por cien digitales que se van a instaurar en 2015? Le contamos lo que esconde la fiebre mundial de los test educativos.

Pisa se ha convertido en un mastodonte y su influencia es cada vez mayor. La prueba diseñada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha evolucionado. Ha pasado de ser una herramienta para diagnosticar debilidades y fortalezas de los sistemas educativos nacionales a convertirse en una liga de países. En apariencia, con las mejores intenciones. Pero detrás de ese prurito por sacar mejores notas que el vecino se esconde algo que tiene poco que ver con la enseñanza: un negocio multimillonario.



Las claves de un gran negocio
La obsesión con los exámenes es un nuevo nicho de mercado. Y quien lo ha visto claramente es la editorial británica Pearson, una multinacional con filiales en todo el mundo, dueña además de Financial Times y The Economist y que facturó más de 6000 millones de euros en 2013. Pearson ha logrado el contrato para los exámenes de PISA 2015, que pagan los ministerios de Educación, y la exclusiva para la creación de la plataforma digital que los sustentará. Pearson utiliza PISA y otras pruebas similares como cabeza de puente para, según sus críticos, manejar los hilos de la educación mundial. Pearson no solo redacta los exámenes, también los corrige y aportará las herramientas informáticas a los ministerios de Educación para analizar el rendimiento casi en tiempo real, como si fuera una Bolsa de Valores, donde los que cotizan no son empresas, sino colegios y, en último término, nuestros hijos.

sábado, 26 de abril de 2014

A GABRIEL GARCÍA MARQUEZ


I

El mundo y nuestra nación
lloramos con amargura
la muerte de este escritor
nobel de literatura
los homenajes abundan 
con todas sus maravillas
mi Colombia entristecida 
le agradece a todo el mundo
por compartir este luto
gesto que nunca se olvida

II

El más grande era gabo
de una formación correcta
caminó por linea recta
nuestro orgullo colombiano
el legado que ha dejado
a nivel universal
es lo que se aprendera
mucho mas de lo aprendido
porque hoy todos sus libros
tienen mucho que enseñar

III

Son muchas las maravillas
que tenía tan admirable
vuelan en sus homenajes 
mariposas amarillas
Aracataca esta herida
destrozado esta Macondo
porque esto ha tocado fondo
en lo mas sentimental
un duelo internacional
envuelto en un solo lloro

IV

Llevaremos en el alma
con orgullo y mucho honor
esa calidad humana
con su poder del amor
lo que el escritor sembró
dieron fruto positivo
resultado que en sus libros
todos podemos leer
y con ellos aprender
lo que no hemos corregido.

Maestro Pedro Antonio Alcalá Cárdenas
Poeta Sanmarquero.

jueves, 24 de abril de 2014

EL LEGADO DE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ


¿Cuál es el legado de GABRIEL GARCÍA MARQUEZ? ¿obras pasajeras de piedra y cemento? No. Su obra es mucho más grande, más universal y más eterna. Yo le llamo a su legado, a sus maravillosos libros y cuentos  "LA UNIVERSIDAD". Un alma matter tan inmensa como el firmamento, pero con una curiosidad, un solo maestro: EL NOBEL, EL HIJO DEL TELEGRAFISTA DE ARACATACA.



Esta academia tiene un núcleo temático que merece una mención aparte, el cual es su módulo más completo, más difícil, más mágico, más real, más costeña, más cosmopolita: CIEN AÑOS DE SOLEDAD, libro traducido en numerosos idiomas, ejemplar estudiado por los ciudadanos de todos los continentes,  requisito indispensable para los gobernantes de cualquier nación, el presidente Obama con ocasión de su muerte manifestó, cito textualmente: "era uno de mis favoritos desde joven y tuve el placer de conocerlo”.

domingo, 13 de abril de 2014

Alerta magisterio sanmarquero

El pasado 11 de abril se llevó aa cabo la Junta Departamental de la ADES en el Auditorio Ovidio Assia en donde se definió la posición de la docencia de San Marcos y de Sucre frente a un posible Paro Magisterial Indefinido a consecuencia del no cumplimiento de responsabilidades  adquiridas por parte del ejecutivo nacional.

Temas sensibles como la salud, el precario aumento del que fuimos objeto, el estatuto único, la evaluación amañada del 1278, la baja inversión en el sector educativo que ha redundado en la mala calidad de la educación en el país, entre otros asuntos; fueron el  florero de Llorente para convocar nuevamente al colectivo docente a estar en pie de lucha.

La posición del magisterio sucreño es la de apoyar irrestrictamente el Paro Magisterial Indefinido, toda vez que el incumplimiento de lo pactado en el mes de mayo de 2013 y luego reafirmado en septiembre del mismo año, en el cual el mismo presidente sirvió de garante para su cumplimiento, no ha despegado.

La decisión final acerca del posible paro será tomada el 23 y 24 de abril en junta nacional en Bogotá, de donde saldrán las directrices a seguir.


Noticias relacionadas 
FECODE: A puertas de un Paro Nacional








jueves, 20 de febrero de 2014

martes, 11 de febrero de 2014

Intereses de Cesantías

Apreciados Docentes nos permitimos informar que a partir del 12 de Abril del año 2013 se están realizando los pagos de Intereses a la Cesantías a través de los Bancos BBVA y Agrario con las siguientes anotaciones:

  • 1) Los docentes que se encuentran pensionados con cuentas pensionales activas reportadas a la Fiduciaria y con derecho a pago de Intereses, los recibirán en las precitadas cuentas (Aplica solo para cuentas del Banco BBV y Popular).
  • 2) Los pagos a través del Banco BBVA por modalidad ventanilla, pueden realizar los cobros en cualquier sucursal del mismo preferiblemente en los centros de servicios.
  • 3) Los pagos a través del Banco Agrario se realizarán en su totalidad por ventanilla a partir del día lunes.
  • 4) No habrán pagos a través del Banco Popular bajo la modalidad ventanilla. 
  •  Más info aquí  
  •  Subdirectiva Municipal San Marcos 

Tablas salariales 2014

Compañeros de lucha, en estos enlaces se pueden observar, descargar y compartir los aumentos salariales de miseria con los cuales el gobierno de Santos y Ministerio de Educación Nacional nos pretende estimular para mejorar la calidad de la educación en el país.

Por todos estos abusos y atropellos contra el desmejoramiento de la calidad de vida de los maestros del país es que debemos unirnos en masa para seguir en la lucha.



Tabla salarial etnoeducadores

Tabla salarial 2277

Tabla salarial 1278

Subdirectiva Municipal San Marcos

13 de febrero: Jornada Nacional de Movilización

El próximo jueves 13 de febrero se llevará a cabo la Jornada Nacional de Movilización que tiene como objetivos protestar por:

---> Por el cumplimiento del Pliego de Condiciones contratado en salud para el magisterio.

---> Contra la evaluación de competencias y por un Estatuto Único Docente.

---> Por un incremento salaril digno.

---> Exigir el reconocimiento y pago de deudas.


Muy a pesar de que en Sincelejo, frente a la gobernación, habrá concentración; por decisión de ADES los maestros del San Jorge y la Mojana no asistirán sino que se acogerán a las horas de cese de actividades previstas, las cuales son las siguientes:

La jornada matinal laborará hasta las 9:15 a.m. 

La jornada vespertina iniciará a las 2:30 p.m.


Poster enviado a todos los abonados.





















Subdirectiva Municipal San Marcos