SÚMATE
Junta Departamental - Abril 11
martes, 29 de abril de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
sábado, 26 de abril de 2014
A GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
I
El mundo y nuestra nación
lloramos con amargura
la muerte de este escritor
nobel de literatura
los homenajes abundan
con todas sus maravillas
mi Colombia entristecida
le agradece a todo el mundo
por compartir este luto
gesto que nunca se olvida
II
El más grande era gabo
de una formación correcta
caminó por linea recta
nuestro orgullo colombiano
el legado que ha dejado
a nivel universal
es lo que se aprendera
mucho mas de lo aprendido
porque hoy todos sus libros
tienen mucho que enseñar
III
Son muchas las maravillas
que tenía tan admirable
vuelan en sus homenajes
mariposas amarillas
Aracataca esta herida
destrozado esta Macondo
porque esto ha tocado fondo
en lo mas sentimental
un duelo internacional
envuelto en un solo lloro
IV
Llevaremos en el alma
con orgullo y mucho honor
esa calidad humana
con su poder del amor
lo que el escritor sembró
dieron fruto positivo
resultado que en sus libros
todos podemos leer
y con ellos aprender
lo que no hemos corregido.
Maestro Pedro Antonio Alcalá Cárdenas
Poeta Sanmarquero.
jueves, 24 de abril de 2014
EL LEGADO DE GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
¿Cuál es el legado de GABRIEL GARCÍA MARQUEZ? ¿obras pasajeras
de piedra y cemento? No. Su obra es mucho más grande, más universal y más
eterna. Yo le llamo a su legado, a sus maravillosos libros y cuentos "LA UNIVERSIDAD". Un alma matter
tan inmensa como el firmamento, pero con una curiosidad,
un solo maestro: EL NOBEL, EL HIJO DEL TELEGRAFISTA DE ARACATACA.
Esta academia tiene un núcleo temático que merece una mención aparte, el cual es su módulo más completo, más difícil, más mágico, más real, más costeña, más cosmopolita: CIEN AÑOS DE SOLEDAD, libro traducido en numerosos idiomas, ejemplar estudiado por los ciudadanos de todos los continentes, requisito indispensable para los gobernantes de cualquier nación, el presidente Obama con ocasión de su muerte manifestó, cito textualmente: "era uno de mis favoritos desde joven y tuve el placer de conocerlo”.
Esta academia tiene un núcleo temático que merece una mención aparte, el cual es su módulo más completo, más difícil, más mágico, más real, más costeña, más cosmopolita: CIEN AÑOS DE SOLEDAD, libro traducido en numerosos idiomas, ejemplar estudiado por los ciudadanos de todos los continentes, requisito indispensable para los gobernantes de cualquier nación, el presidente Obama con ocasión de su muerte manifestó, cito textualmente: "era uno de mis favoritos desde joven y tuve el placer de conocerlo”.
domingo, 13 de abril de 2014
Alerta magisterio sanmarquero
El pasado 11 de abril se llevó aa cabo la Junta Departamental de la ADES en el Auditorio Ovidio Assia en donde se definió la posición de la docencia de San Marcos y de Sucre frente a un posible Paro Magisterial Indefinido a consecuencia del no cumplimiento de responsabilidades adquiridas por parte del ejecutivo nacional.
Temas sensibles como la salud, el precario aumento del que fuimos objeto, el estatuto único, la evaluación amañada del 1278, la baja inversión en el sector educativo que ha redundado en la mala calidad de la educación en el país, entre otros asuntos; fueron el florero de Llorente para convocar nuevamente al colectivo docente a estar en pie de lucha.
La posición del magisterio sucreño es la de apoyar irrestrictamente el Paro Magisterial Indefinido, toda vez que el incumplimiento de lo pactado en el mes de mayo de 2013 y luego reafirmado en septiembre del mismo año, en el cual el mismo presidente sirvió de garante para su cumplimiento, no ha despegado.
La decisión final acerca del posible paro será tomada el 23 y 24 de abril en junta nacional en Bogotá, de donde saldrán las directrices a seguir.
Noticias relacionadas
FECODE: A puertas de un Paro Nacional
Noticias relacionadas
FECODE: A puertas de un Paro Nacional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)